• Plan TCUE 2024-2027
      • Back
      • Presentación
      • Objetivos
      • ¿A quién va dirigido?
      • ¿Quién lo desarrolla?
      • Financiación
      • Estructura Plan TCUE 2024-2027
      • Más información
  • Actividades
  • ECOSISTEMA TCUE-USAL
  • Novedades y Convocatorias
  • Eventos
  • Agenda


DESAFÍO UNIVERSIDAD – EMPRESA
EDICIÓN 2025
Concurso de proyectos de I+D+i y consultoría en colaboración Universidad-Empresa-Sociedad

 

El concurso Desafío Universidad – Empresa trata de impulsar soluciones a necesidades tecnológicas concretas planteadas previamente por empresas, emprendedores, asociaciones de interés social y fundaciones incluyendo también a la organización del concurso.

El objetivo es promover la realización de proyectos de I+D+I y/o consultoría conjuntos en los que colaboren organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (universidades y CSIC) y el tejido socioeconómico de su entorno.

Las entidades (empresas, nuevos emprendedores, asociaciones o fundaciones) inscriben sus necesidades tecnológicas. Posteriormente los investigadores de las universidades de Castilla y León y del CSIC en la región podrán plantear soluciones (proyecto de investigación y/o consultoría).

DIRIGIDO A:

  • Empresas, emprendedores, asociaciones de interés social y fundaciones (según la base 2ª) con necesidades tecnológicas concretas. 
  • También la organización del concurso podrá añadir demandas directamente centradas en esta edición en el uso de la inteligencia artificial con fines sociales, medioambientales y educativos.
  • Investigadores de las universidades castellanas y leonesas e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad en Castilla y León.

CATEGORÍAS Y PREMIOS:

El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente). Se entregarán además un “premio especial nuevos emprendedores” (12.000 €) y un Accésit para entidades sin ánimo de lucro (4.000 €).

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

  • Para las demandas tecnológicas empresariales finalizará el 29 de octubre de 2025.
  • Para las soluciones tecnológicas universitarias finalizará el 18 de diciembre de 2025.
1

Las empresas, emprendedores, asociaciones de interés público y fundaciones privadas inscriben sus necesidades en www.redtcue.es mediante el formulario Online disponible en la misma, o bien a través de la cumplimentación del ANEXO I (Link Anexo I DESAFIO_2025_Entidades (doc) descargable) que se remitirá posteriormente a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. en formato pdf y .docx indicando en el título del mensaje el acrónimo de su demanda y la leyenda: DEMANDA DESAFÍO. (Ejemplo: “ACRÓNIMO DEMANDA DESAFÍO”).

Se podrán inscribir tantas necesidades tecnológicas con se desee, utilizando un formulario diferente para cada una de ellas. Posteriormente los investigadores de las universidades de Castilla y León podrán plantear soluciones (proyecto de investigación).

Inscripción Entidades

El plazo de inscripción para las demandas tecnológicas empresariales finalizará el 29 de octubre de 2025.

2

A la vista de las necesidades planteadas desde el lado empresarial, consultables en www.redtcue.es, los investigadores, el personal y becarios de las universidades de Castilla y León e investigadores del CSIC podrán presentar soluciones tecnológicas concretas según el formulario específico.

  • Las respuestas a las demandas cuyo acrónimo empiece con NT deben cumplimentar el formulario Anexo II NT
  • Exclusivamente las respuestas a las demandas cuyo acrónimo empiece por ORG (añadidas por la organización del concurso) deben cumplimentar el formulario Anexo II ORG y añadir al menos una carta de apoyo y colaboración, firmada por persona o entidad ajena a su universidad.

Inscripción Universidades/CSIC

Para la Universidad de Salamanca las propuestas de solución tecnológica (proyecto de investigación) deberán ser remitidas a la Fundación General a la siguiente dirección: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Se indicará en el título del mensaje el acrónimo de la demanda para la que plantea la propuesta y se añadirá un acrónimo propio y la leyenda: DESAFÍO (Ejemplo: “ACRÓNIMO de la demanda tecnológica – ACRÓNIMO de la solución propuesta – DESAFÍO”).

El plazo de inscripción para las soluciones tecnológicas finalizará el 18 de diciembre de 2025.



Acceso directo al listado de necesidades tecnológicas propuestas .



DOCUMENTOS RELACIONADOS

Bases del concurso

ANEXO I –Demandas Tecnológicas (Empresas, Emprendedores, Asociaciones)

ANEXO II NT- Soluciones Tecnológicas para demandas con acrónimo NT

ANEXO II ORG- Soluciones Tecnológicas para demandas con acrónimo ORG

 

MÁS INFORMACIÓN www.redtcue.es

Promueven el concurso la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), las universidades de Castilla y León y el CSIC. A esto se añade la posibilidad de incorporar la colaboración de otras consejerías, singularmente las vinculadas con el mundo empresarial, que podrán participar en el Jurado.

El concurso forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León (RIS3) para el período 2021-2027.

 

Ediciones anteriores

Proyecto TCUE
  • Ediciones anteriores

Enlaces de interés

  • Junta de Castilla y León
  • FUESCYL
  • Ciencia y Tecnología Castilla y León (RIS3)
  • Red TCUE
  • Parque Científico USAL
  • Noticias Ciencia y Tecnología DICYT

Contacto

Teléfono
+34 923 294 840
Dirección
Hospedería del Colegio Fonseca
C/ Fonseca, nº2, 2ª Planta
37002 Salamanca (España)
Email
tcue@usal.es
Copyright © 2007 - 2025 Fundación General Universidad de Salamanca