DESAFÍO UNIVERSIDAD – EMPRESA
EDICIÓN 2022
Concurso de proyectos de I+D+i y consultoría en colaboración Universidad-Empresa

 
Finalizado el plazo de presentación de necesidades tecnológicas planteadas por las empresas, se encuentra ABIERTO HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLUCIONES CIENTÍFICO-TÉCNICAS POR PARTE DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN A LAS 51 NECESIDADES EMPRESARIALES IDENTIFICADAS EN LA PRIMERA PARTE DEL CONCURSO.

Listado de demandas tecnológicas propuestas DESAFÍO 2022

 

 

 

 

 


DESAFÍO UNIVERSIDAD – EMPRESA
EDICIÓN 2022
Concurso de proyectos de I+D+i y consultoría en colaboración Universidad-Empresa

 

El concurso Desafío Universidad – Empresa trata de impulsar soluciones a necesidades tecnológicas concretas planteadas previamente por empresas, emprendedores o asociaciones y fundaciones.

El objetivo es promover la realización de proyectos de I+D+I y/o consultoría conjuntos en los que colaboren organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (fundamentalmente universidades) y el tejido empresarial de su entorno. La necesidad tecnológica deberá referirse preferentemente a uno de los ámbitos sectoriales identificados en el proceso de elaboración de la RIS3 2021-2027 de Castilla y León (ANEXO III): Agroalimentario, Transporte y Movilidad, Salud y Atención Social, Tecnologías y Ciberseguridad, Energía y Medioambiente, Turismo y Patrimonio Cultural, Habitat; recursos endógenos (minería, forestal) y construcción eficiente.

Las entidades (empresas, nuevos emprendedores, asociaciones o fundaciones) inscriben sus necesidades tecnológicas. Posteriormente los investigadores de las universidades de Castilla y León y del CSIC en la región podrán plantear soluciones (proyecto de investigación y/o consultoría).

DIRIGIDO A:

  • Empresas, emprendedores, asociaciones de interés social y fundaciones (según la base 2ª) con necesidades tecnológicas concretas.
  • Investigadores de las universidades castellanas y leonesas e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad en Castilla y León.

CATEGORÍAS Y PREMIOS:

El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente). Se entregarán además un "premio especial nuevos emprendedores" (12.000 €) y un Accésit para entidades sin ánimo de lucro (3.000 €).

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

  • Para las demandas tecnológicas empresariales finalizará el 11 de octubre de 2022 (ampliado el plazo).
  • Para las soluciones tecnológicas universitarias finalizará el 22 de noviembre de 2022.

Las empresas, emprendedores, asociaciones de interés público y fundaciones privadas inscriben sus necesidades en www.redtcue.es mediante el formulario Online disponible en la misma, o bien a través de la cumplimentación del ANEXO I que se remitirá posteriormente a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. indicando en el título del mensaje, el acrónimo de su demanda y la leyenda: DEMANDA DESAFÍO. (Ejemplo: “ACRÓNIMO DEMANDA DESAFÍO”) Posteriormente los investigadores de las universidades de Castilla y León podrán plantear soluciones (proyecto de investigación).

Inscripción Entidades

El plazo de inscripción para las demandas tecnológicas empresariales finalizará el 29 de septiembre de 2022.

Una vez finalizado el plazo de presentación de necesidades tecnológicas planteadas por las empresas, se publicará el listado para que las Universidades o el CSIC puedan plantear las propuestas de soluciones tecnológicas al concurso.

A la vista de las necesidades planteadas desde el lado empresarial, consultables en www.redtcue.es, los investigadores, el personal y becarios de las universidades de Castilla y León e investigadores del CSIC podrán presentar soluciones tecnológicas concretas según el formulario específico (ANEXO II).

Inscripción Universidades/CSIC

Para la Universidad de Salamanca las propuestas de solución tecnológica (proyecto de investigación) deberán ser remitidas a la Fundación General a la siguiente dirección: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Se indicará en el título del mensaje el acrónimo de la demanda para la que plantea la propuesta y se añadirá un acrónimo propio y la leyenda: DESAFÍO (Ejemplo: “ACRÓNIMO de la demanda tecnológica – ACRÓNIMO de la solución propuesta – DESAFÍO”).

El plazo de inscripción para las soluciones tecnológicas finalizará el 22 de noviembre de 2022.



Acceso directo al listado de necesidades tecnológicas propuestas .



DOCUMENTOS RELACIONADOS

Bases del concurso

ANEXO I –Demandas Tecnológicas (Empresas, Emprendedores, Asociaciones)

ANEXO II –Soluciones Tecnológicas (Universidades/CSIC)

ANEXO III - Prioridades temáticas RIS3

Díptico

 

MÁS INFORMACIÓN www.redtcue.es

Promueven el concurso la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de FUESCYL, las universidades de Castilla y León y el CSIC. A esto se añade la posibilidad de incorporar la colaboración de otras consejerías, singularmente las vinculadas con el mundo empresarial, que podrán participar en el Jurado.

El concurso forma parte de la Medida 6 del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) 2021-2023 aprobado por acuerdo 134/2021 de 9 de diciembre de (BOCYL de 13 de diciembre de 2021) que desarrollan la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y las universidades castellanas y leonesas a través de sus Fundaciones Generales/OTC en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León (RIS3) actualizada para el período 2021-2027.

 

Ediciones anteriores