RESULTADO SELECCIÓN DE CANDIDATURAS

Reunida la Comisión de selección el día 24 de enero de 2023, ha evaluado las propuestas presentadas. De acuerdo al apartado 6ª (procedimiento) de las bases reguladoras de la presente convocatoria, la comisión de evaluación ha seleccionado como proyectos beneficiarios de la ayuda las 25 solicitudes con mayor puntuación de las 36 candidaturas presentadas.

En caso de renuncia de alguna de las candidaturas seleccionadas se concederá la ayuda siguiendo el orden de puntuación obtenido en la evaluación.

Resolución Convocatoria: solicitudes evaluadas y puntuación obtenida


  CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE
CURSO 2022/2023

 

La Fundación General de la Universidad de Salamanca pone en marcha una nueva convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado para el curso 2022/2023, dirigida a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca que cuentan con proyectos de fin de grado o fin de máster en sus estudios.

Esta convocatoria se desarrolla en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) 2021-2023 de la Junta de Castilla y León, publicado en el BOCYL número 238, de 13 de diciembre de 2021 y está incluida un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León

El objetivo del presente Programa de Prototipos es desarrollar actividades de transferencia de conocimiento entre el colectivo de estudiantes de la Universidad de Salamanca mediante la materialización y desarrollo de un prototipo, a través de proyectos fin de grado o fin de máster, para conseguir un producto, productos o proceso con posibilidades de ser comercializados en el mercado, fomentando la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca. Se entiende como prototipo, no sólo una figura o estructura física, sino también un desarrollo software o solución web. El fin último es que dichos proyectos tengan una orientación más aplicada con posibilidades reales de comercialización y explotación priorizando la presencia empresarial en los mismos. El programa priorizará aquellos proyectos que cuenten con colaboración/interés empresarial. El plazo de recepción de candidaturas finalizará el 31 de diciembre de 2022 (hasta las 23:59 horas).

PREMIOS:

Se seleccionará el máximo número posible de proyectos beneficiarios en función del número de candidaturas recibidas, la calidad de las mismas y la dotación presupuestaria de la convocatoria. Los estudiantes promotores de los proyectos seleccionados recibirán los siguientes beneficios y servicios:

  • Ayuda económica al/a los estudiante/s: 1.000 euros brutos por proyecto beneficiario.
  • Los Centros acogidos a este programa dotarán a los beneficiarios de un espacio físico, en función de su disponibilidad, para realizar el proyecto, si estos lo solicitan.
  • Tutela académica por personal docente en investigador de la Universidad de Salamanca, así como empresarial en aquellos casos en los que los proyectos cuenten con dicha participación.
  • Realización de talleres gratuitos sobre protección industrial e intelectual y creación de empresas (acompañamiento, entrenamiento, mentoring).
  • Posibilidad de realización de un plan de comercialización del prototipo resultante, así como la tutela para la elaboración de un plan de negocio al objeto de analizar la viabilidad de la posible creación de una empresa asociada al proyecto, pasando a ser integrante del colectivo de beneficiarios del Plan USALEmprende de la Universidad.
  • Protección industrial e intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

 

FORMULARIO DE SOLICITUD

 

 

Presentación de solicitudes

Ediciones anteriores