• Plan TCUE 2024-2027
      • Back
      • Presentación
      • Objetivos
      • ¿A quién va dirigido?
      • ¿Quién lo desarrolla?
      • Financiación
      • Estructura Plan TCUE 2024-2027
      • Más información
  • Actividades
  • ECOSISTEMA TCUE-USAL
  • Novedades y Convocatorias
  • Eventos
  • Agenda

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE CURSO 2023-2024.

Día y hora: Jueves 12 de diciembre de 2024

Edificio Hospedería Fonseca
(Fonseca 2-37002 Salamanca) 

DIRIGIDA A: Participantes en el programa de desarrollo de prototipos orientados al mercado, estudiantes, personal docente e investigador y alumnos de ciclos preuniversitarios.

OBJETIVO: Presentar los resultados de los proyectos desarrollados en la Universidad de Salamanca en el curso 2023/2024 en el marco de la convocatoria de Prototipos orientados al Mercado del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE). 

PROGRAMA
 
11:00 h Apertura de la Jornada  - (Sala Menor)
Blanca Ares González. Directora General de Universidades e Investigación. Junta de Castilla y León
Federico Bueno de Mata. Vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Salamanca.
Óscar González Benito. Director Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
 
11:10 h Emisión video resumen proyectos convocatoria Prototipos Curso 2023/2024
 
11:20 h Entrega de diplomas a los beneficiarios y tutores del programa. Participarán los Decanos y Directores de los centros implicados.
 
11:30 h Presentación casos de éxito Prototipos USAL
Miguel Ángel Maté González. Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno, Escuela Politécnica Superior de Ávila.
Mario García Jiménez. Agro Nexus
 
12:30 - 14:00 h Escaparate tecnológico de los proyectos del programa de Prototipos – Hall
Durante el Escaparate Tecnológico se incluirá visita dirigida a estudiantes de ciclos preuniversitarios (bachillerato y FP), acompañados por dos profesores de la Universidad de Salamanca que han tutelado proyectos de prototipos orientados al mercado (pendiente de confirmación).
 
 



Programa de la jornada

Cartel de la jornada

 

Referencia Beneficiario/a Titulación Centro Título del Proyecto
PROT_TCUE23-24_003 David Patricio Rodríguez Grado en Ingeniería Mecánica E. T. S. Ingeniería Industrial de Béjar Diseño de prototipo de torre de caída para ensayo de materiales compuestos termoplásticos frente a impacto
PROT_TCUE23-24_004 Marcos Escudero Ollero Grado en Ingeniería Mecánica E. T. S. Ingeniería Industrial de Béjar Diseño de equipo de bobinado para la fabricación de depósitos de hidrógeno verde en material compuesto
PROT_TCUE23-24_005 Johanna Muñoz Fernández Grado de Odontologia Facultad de Medicina Desarrollo de un prototipo de algoritmo diagnóstico en hipomineralización incisivo-molar en población infantil
PROT_TCUE23-24_007 Javier Sánchez Fraile Grado en Administración y Dirección de Empresas Facultad de Economía y Empresa "RECARGA-TE". Sistema de intercambio de baterías para motos eléctricas
PROT_TCUE23-24_009 Sergio Mellídez Acosta Grado en Ingeniería Informática Facultad de Ciencias VisionAd: Plataforma de Gestión de Publicidad Personalizada para Tótems y pantallas publicitarias
PROT_TCUE23-24_011 Lucía Díez García Máster en Ingeniería Informática Facultad de Ciencias FashionTec
PROT_TCUE23-24_012 Judit Alonso del Casar Máster Universitario en Estudios Avanzados en Educación en la Sociedad Global Facultad de Educación Proyecto EcoBot: un Diseño Tecno-pedagógico (DTP) para la mejora de la conciencia ambiental en la Red de Huertos Escolares Ecológicos Comunitarios de Salamanca (HecoUSAL)
PROT_TCUE23-24_014 Julia García Vega Doble Titulación de Grado en Estadística y en Ingeniería Informática Facultad de Ciencias Sistema de asistencia en navegación para personas con discapacidad visual
PROT_TCUE23-24_017 Paula Terleira Fernández Máster en Ingeniería Informática Facultad de Ciencias Tennis Insight: Plataforma para el análisis deportivo utilizando técnicas de procesamiento de imágenes
PROT_TCUE23-24_020 Darío Hurtado Cantero Máster Universitario en Ingeniería Industrial E. T. S. Ingeniería Industrial de Béjar Diseño de sistema modular adaptable de pinza robótica soft para grandes cargas (SMAR-sofT)
PROT_TCUE23-24_021 Lucia Alvarez Boente Grado en Ingeniería informática Facultad de Ciencias AutoTrackt: Aplicación web para la gestión de autobuses y control de rutas
PROT_TCUE23-24_023 Rubén Herrero Pérez Grado en Ingeniería Informática Facultad de Ciencias Aplicación educativa multijugador para la identificación de trazos mediante la utilización de redes neuronales
PROT_TCUE23-24_024 Luis Enrique Garrote Jiménez Máster Universitario en Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia Facultad Ciencias Sociales Diseño de la app “Trazando caminos”. Empoderamiento de mujeres gitanas desde la virtualidad
PROT_TCUE23-24_025 Pablo Javares Tejedor Grado en Ingeniería Informática Facultad de Ciencias Detección de la somnolencia en conductores
PROT_TCUE23-24_026 Yasmine Tahri Lamtahri Grado en Ingeniería Agroalimentaria Escuela Politécnica Superior de Zamora Caracterización de mieles mediante el análisis del infrarrojo cercano
PROT_TCUE23-24_028 Lucía Rubio Hernández Grado en Ingeniería Informática Facultad de Ciencias GiftPool: Plataforma de Crowdfunding para Regalos en Grupo
PROT_TCUE23-24_030 Jairo González Hernández Grado de Ingeniería Informática Facultad de Ciencias Desarrollo de una estantería inteligente para el soporte en la preparación de pedidos
PROT_TCUE23-24_031 Cristina Soler Sichling Máster en Psicología General Sanitaria Facultad de Psicología Programa de entrenamiento en entrevistas laborales para personas con trastorno mental grave: exposición y manejo del estrés
PROT_TCUE23-24_032 Carla María Orejuela de Cáceres Máster Universitario en Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia Facultad Ciencias Sociales Diseño de un prototipo como propuesta de intervención socioeducativa, a través del metaverso, en la adolescencia vulnerable y con riesgo de exclusión social
PROT_TCUE23-24_034 Jorge Collado Cuadrado Grado en Ingeniería Informática Facultad de Ciencias Aplicación de realidad virtual para el diagnóstico del TDAH
PROT_TCUE23-24_035 Arturo Sánchez Sánchez Doble Grado en Ingeniería Informática y Estadística Facultad de Ciencias Sistema de análisis de lesiones cutáneas para detectar cáncer de piel
PROT_TCUE23-24_037 Manuel Antonio Sánchez de Martín Grado en Odontología Facultad de Medicina Propuesta de guía de color gingival para restauraciones dentales directas
PROT_TCUE23-24_040 Pablo Peramato Benito Grado en Ingeniería Informática Facultad de Ciencias Plataforma de control y monitorización de domótica

 


  RESULTADO SELECCIÓN DE CANDIDATURAS

Reunida la Comisión de selección el día 22 de enero de 2024, ha evaluado las propuestas presentadas. De acuerdo al apartado 6ª (procedimiento) de las bases reguladoras de la presente convocatoria, la comisión de evaluación ha seleccionado como proyectos beneficiarios de la ayuda las 25 solicitudes con mayor puntuación de las 40 candidaturas presentadas.

En caso de renuncia de alguna de las candidaturas seleccionadas se concederá la ayuda siguiendo el orden de puntuación obtenido en la evaluación.

Resolución Convocatoria: solicitudes evaluadas y puntuación obtenida


  CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE
CURSO 2023/2024

 

La Fundación General de la Universidad de Salamanca pone en marcha una nueva convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado para el curso 2023/2024, dirigida a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca que cuentan con proyectos de fin de grado o fin de máster en sus estudios.

La presente convocatoria se desarrolla en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) de la Junta de Castilla y León.

El objetivo del presente Programa de Prototipos es desarrollar actividades de transferencia de conocimiento entre el colectivo de estudiantes de la Universidad de Salamanca mediante la materialización y desarrollo de un prototipo, a través de proyectos fin de grado o fin de máster, para conseguir un producto, productos o proceso con posibilidades de ser comercializados en el mercado, fomentando la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca. Se entiende como prototipo, no sólo una figura o estructura física, sino también un desarrollo software o solución web. El fin último es que dichos proyectos tengan una orientación más aplicada con posibilidades reales de comercialización y explotación priorizando la presencia empresarial en los mismos. El programa priorizará aquellos proyectos que cuenten con colaboración/interés empresarial. El plazo de recepción de candidaturas finalizará el 4 de diciembre de 2023 (hasta las 23:59 horas).

PREMIOS:

Se seleccionará el máximo número posible de proyectos beneficiarios en función del número de candidaturas recibidas, la calidad de las mismas y la dotación presupuestaria de la convocatoria. Los estudiantes promotores de los proyectos seleccionados recibirán los siguientes beneficios y servicios:

  • Ayuda económica al/a los estudiante/s: 1.000 euros brutos por proyecto beneficiario.
  • Los Centros acogidos a este programa dotarán a los beneficiarios de un espacio físico, en función de su disponibilidad, para realizar el proyecto, si estos lo solicitan.
  • Tutela académica por personal docente en investigador de la Universidad de Salamanca, así como empresarial en aquellos casos en los que los proyectos cuenten con dicha participación.
  • Realización de talleres gratuitos sobre protección industrial e intelectual y creación de empresas (acompañamiento, entrenamiento, mentoring).
  • Posibilidad de realización de un plan de comercialización del prototipo resultante, así como la tutela para la elaboración de un plan de negocio al objeto de analizar la viabilidad de la posible creación de una empresa asociada al proyecto, pasando a ser integrante del colectivo de beneficiarios del Plan USALEmprende de la Universidad.
  • Protección industrial e intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

 

FORMULARIO DE SOLICITUD

 

 

 

Ediciones anteriores

 
 

 

 

Proyecto TCUE
  • Ediciones anteriores

Enlaces de interés

  • Junta de Castilla y León
  • FUESCYL
  • Ciencia y Tecnología Castilla y León (RIS3)
  • Red TCUE
  • Parque Científico USAL
  • Noticias Ciencia y Tecnología DICYT

Contacto

Teléfono
+34 923 294 840
Dirección
Hospedería del Colegio Fonseca
C/ Fonseca, nº2, 2ª Planta
37002 Salamanca (España)
Email
tcue@usal.es
Copyright © 2007 - 2025 Fundación General Universidad de Salamanca