Autor: Juan José Navarro Cáceres
Director/Tutor Académico: André Sales Mendes / Gabriel Villarrubia González
Colaborador: Juan Francisco de Paz Santana
El proyecto realizado permite a los usuarios realizar la generación automática de paisajes sonoros a partir de sus propias imágenes. Para ello cuando el usuario lo desee, pondrá en marcha el reconocimiento automático de objetos de la imagen, alojado en un servidor externo, para componer un paisaje sonoro coherente con ellos El sistema se ha implementado en forma de red social en la que los usuarios pueden interactuar entre ellos mediante sus publicaciones. Se permitirá la adición de comentarios y su valoración mediante “likes”. Asimismo, se podrá acceder a los perfiles públicos de cada usuario. Cada publicación tiene asociada una imagen, un paisaje sonoro, un número de likes, sus comentarios, sus reportes y el usuario propietario.
Autor: Jesús Granados Carmona
Director/Tutor Académico: Sara Serrate González y José Manuel Muñoz Rodríguez
Los ritmos vertiginosos a los que nos viene acostumbrando el circuito social, sumados a la omnipresente asincronía de las tecnologías, no median; exigen. La severidad con la que reclaman nuestra respuesta ante los compromisos sociales opaca la verdadera necesidad inmediata: el autocuidado y el cuidado interpersonal y comunitario. Teniendo en cuenta la vigencia de esta realidad en un sector poblacional volátil y en efervescencia como es la adolescencia se presenta, el diseño de un prototipo de aplicación móvil, para Android y ordenador, dirigida a nutrir socioeducativa y emocionalmente el proceso de toma de decisiones en adolescentes de entre 12 y 14 años
Autor: ARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
Director/Tutor Académico: MARIANO MARTÍN MARTÍN
Colaboradores: MIRAT FERTILIZANTES S.L.
El proyecto consiste en el desarrollo de un modelo predictivo, una herramienta informática. No se pretende únicamente comercializar la herramienta sino también colaborar con la empresa de tal modo que se puedan corregir los problemas de implantación en la empresa, por ejemplo, encontrar la manera más cómoda de que la herramienta pueda ser empleada por cualquier persona. El código del modelo se escribe en lenguaje Python, este lenguaje puede que no esté lo suficientemente interiorizado por todos los potenciales usuarios como si es el caso de una hoja de Excel, por lo que un posible servicio puede ser introducir en el código Python las variables de operación mediante una hoja Excel.
Autor: Carlos Prieto Herranz
Director/Tutor Académico: Mariano Martín Martín / Antonio Sánchez García
Este proyecto pretende dotar a grandes y medianas empresas de un sistema de almacenamiento energético para que así puedan emplear energías renovables sin problemas de desabastecimiento energético en determinadas épocas. Estará basado en el almacenamiento de hidrógeno verde. Sin embargo, este es muy complejo de almacenar por sí sólo, por lo que se utilizará la tecnología de LOHC, para incorporar/retirar el hidrógeno de la estructura de estos líquidos orgánicos cuando sea preciso.
Autor: Marta Esteban Arroyo
Director/Tutor Académico: Jesús Galende del Canto
Plataforma donde las personas añaden las características del inmueble junto con aquellos requisitos que desean obtener. Estos pueden ser estructurales, legales, económicos, etc. La plataforma, usando inteligencia artificial y revisando bases de datos, obtendrá varios informes que se adapten a las necesidades del solicitante. Además, recomendará a aquellos profesionales más adecuados. Por último, se podrán publicar los inmuebles en nuestra web. Por lo tanto, la plataforma ofrece tres servicios: Gestión de procesos, Servicios con profesionales y Servicios de inmobiliaria