La Fundación General de la Universidad de Salamanca está desarrollando desde el año 2008 un ambicioso proyecto de transferencia de conocimiento desde la universidad hacia el sector empresarial de la zona, cuyo principal objetivo es estrechar la relación entre el mundo de la universidad y de la empresa, promoviendo la capacidad emprendedora y la cultura innovadora.

Desplegar información

 

Actuación 1: GESTIÓN DE LAS UNIDADES DE TRANSFERENCIA.

  • Registro OTC.
  • Profesionalización gestores TCUE.
  • Desarrollo de herramientas de gestión.
  • Plan de comunicación y marketing.
  • HR Excellence Research.

Actuación 2: VALORIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

  • Itinerario formativo de Transferencia de Conocimiento para personal investigador.
  • Grupos de Transferencia de conocimiento y Programas Propios de Transferencia.
  • Sistema de criterios transversales de transferencia.
  • Microcredenciales.
  • Sistema de seguimiento de indicadores.

Actuación 3: GESTIÓN DE ACTIVOS INTELECTUALES.

Actuación 4: MOVILIDAD.

  • Estancia en empresas
  • Microcredenciales
  • Doctorados Industriales.

Actuación 5: ECOSISTEMAS SOCIALES INNOVADORES.

Actuación 6: COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN (CPI).

  • Sensibilización en procesos de Compra Pública Innovadora (CPI).

Actuación 7: OFICINA DEL EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO.

  • Banco de ideas emprendedoras
  • Asesoramiento propuestas de valor.

Actuación 8: COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

  • Seminarios competencias emprendedoras: Itinerario Emprendedor Plan TCUE 2024-2027.
  • Emprendimiento Sostenible con impacto Social, Cultural y Medioambiental.
  • Programa El reto eres tú.

Actuación 9: CAMPUS EMPRENDEDOR.

  • Concurso Iniciativa Campus Emprendedor (ligado también a la iniciativa Vivero Universitario de Promotores Empresariales) .
  • Puntos de información fijos.
  • Puntos de información móviles y jornadas de información sobre el Plan de Emprendimiento de la USAL.
  • Gestión del espacio HUB de Emprendimiento.
  • Asesoramiento específico para la realización de planes de empresa.
  • Formación y mentoring propios.
  • Talleres emprendimiento para estudiantes de doctorado.
  • Talleres de prospectiva de Negocio y Creación de Empresas.
  • Creación de redes de colaboración.

Actuación 10: DIFUSIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y CIENCIA ABIERTA.

La Noche Europea de los Investigadores
La semana de la Ciencia en Castilla y León
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  • Espacio Transfiere.
  • Difusión social de la Transferencia.

Actuación 11: “ESCUELA DE INVESTIGADORES”.

  • Escuela de Investigadores

Programa de Actividades Fablab
Campamentos de Verano de la USAL
Campus Científicos de Verano
Programa de formación Bachillerato de Excelencia
Premios “Escuela de Investigadores”

  • Programa CONTACT

Actuación 12: FORO DE PROSPECTIVA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA